Por qué la calidad del aire importa – Una preocupación crítica de salud global
- Pi San Capatt
- 7 mar
- 3 Min. de lectura

La calidad del aire no es solo una cuestión medioambiental, sino un factor crucial que influye directamente en la salud pública y el bienestar global. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación atmosférica representa un grave riesgo para la salud humana a nivel mundial y contribuye directamente a numerosas enfermedades graves y muertes prematuras. Comprender las implicaciones de una mala calidad del aire es esencial para impulsar la concienciación, fomentar el compromiso y, en última instancia, aplicar soluciones eficaces.
Cada año, la contaminación del aire es responsable de millones de muertes prematuras en todo el mundo, superando con creces las cifras de víctimas de riesgos sanitarios importantes como los accidentes de tráfico, el tabaco o el alcohol. Los principales responsables de la mala calidad del aire son las partículas finas (PM2.5), el dióxido de nitrógeno (NO₂) y el ozono troposférico. Estos contaminantes provienen sobre todo de procesos industriales, emisiones de vehículos, combustión de combustibles fósiles, calefacción residencial y quema de residuos.
Las partículas finas, especialmente las PM2.5, representan una amenaza extrema para la salud, ya que pueden penetrar profundamente en los pulmones e incluso llegar al torrente sanguíneo, provocando enfermedades respiratorias y cardiovasculares graves. La exposición crónica a estos contaminantes incrementa drásticamente el riesgo de sufrir ictus, cáncer de pulmón, enfermedades cardíacas y afecciones respiratorias crónicas como el asma. La OMS advierte de que más del 99 % de la población mundial respira aire que excede los niveles recomendados, lo que constituye una crisis sanitaria urgente que requiere acción inmediata y sostenida.
Niños, personas mayores y pacientes con patologías preexistentes enfrentan mayores riesgos. Los niños, con sus sistemas respiratorio e inmunológico en desarrollo, son especialmente susceptibles a infecciones respiratorias y a problemas en el desarrollo pulmonar a largo plazo. Las personas mayores y con enfermedades crónicas también experimentan un empeoramiento de sus síntomas y una aceleración del deterioro de su salud debido a la exposición prolongada a contaminantes del aire.
Las consecuencias económicas también son considerables. Los altos niveles de contaminación se traducen en mayores costes sanitarios, así como en pérdidas de productividad debidas al absentismo laboral y al bajo rendimiento. Sectores que dependen de ambientes limpios, como la hostelería, la sanidad o la industria tecnológica, se ven especialmente afectados. Además, los sistemas de filtración de aire tradicionales suelen consumir mucha energía y requieren el reemplazo frecuente de filtros desechables, lo que genera más residuos.
En Airvolut AG, creemos que el aire limpio debe ser accesible para todos. Nuestra tecnología suiza de filtración electrostática representa una solución revolucionaria que elimina hasta el 99,5 % de las bacterias, virus, esporas de moho, polvo fino y olores presentes en el aire. A diferencia de los filtros convencionales, nuestra tecnología utiliza atracción electrostática, lo que garantiza una eficiencia superior y costes operativos significativamente menores. Los filtros Airvolut by Clean Air ofrecen una alternativa sostenible con un impacto ambiental mínimo y un ciclo de vida circular que reduce drásticamente la producción de residuos y el consumo energético.
Nuestra solución ya ha sido implementada con éxito en entidades prestigiosas como SwissRe, AXA, Glencore, el Hospital Público de Zug y, recientemente, en Expo City Dubai. En todos estos casos, se ha observado una mejora notable en la calidad del aire interior, junto con una mayor sostenibilidad y una reducción significativa de costes.
Adoptando los sistemas de filtración avanzados de Airvolut by Clean Air, los edificios pueden alcanzar mayores estándares de sostenibilidad, reducir significativamente su huella de carbono y obtener un retorno de inversión positivo en solo unos pocos años. Nuestros filtros están diseñados para durar hasta 15 años, lo que reduce de forma sustancial los residuos y el impacto medioambiental asociado a los filtros desechables tradicionales.
Airvolut se compromete a expandir su tecnología probada a nivel mundial, comenzando por mercados clave como el Golfo (GCC), donde los desafíos relacionados con la calidad del aire son especialmente críticos. Gracias a instalaciones locales de producción y servicio, garantizamos un soporte sostenible y duradero para lograr un aire más limpio.
Airvolut AG ofrece soluciones prácticas, innovadoras y económicamente viables para mejorar la calidad del aire interior. Nuestro objetivo es asegurar entornos más saludables y futuros más sostenibles. Invitamos a empresas, administraciones y comunidades a unirse a nosotros para hacer que el aire limpio sea una realidad para todos, en cualquier lugar del mundo.




Comentarios